Preguntas frecuentes
¿Cuál es la visión de Finca Marañuela?
En Finca Marañuela trabajamos por un futuro donde cada viñedo, cada planta de café, cada hectárea cultivada, devuelva más vida de la que toma.
¿Qué pensamos en Finca Marañuela sobre la producción agrícola y vinícola?
Creemos que es posible producir alimentos y vinos excepcionales mientras restauramos ecosistemas, preservamos tradiciones ancestrales y creamos modelos replicables de sostenibilidad real.
¿Qué buscamos demostrar con nuestro trabajo?
Aspiramos a demostrar que la agricultura puede ser un acto de regeneración profunda: del suelo, de la biodiversidad, de las comunidades y de las personas que eligen trabajar en armonía con la naturaleza.
¿Cómo se refleja nuestra filosofía en el día a día?
Cada botella de vino natural, cada grano de café cultivado bajo sombra, cada visita a nuestra finca es una pequeña prueba de que otro camino es posible.
¿A quién pertenece esta causa?
Esta causa no es solo nuestra. Es de cada viticultor que rechaza químicos innecesarios, de cada visitante que elige experiencias auténticas sobre turismo masivo, de cada persona que cree que el futuro de la alimentación debe estar enraizado en el respeto por la tierra.
¿A quién invitamos a formar parte de nuestra visión?
Invitamos a agricultores, productores, visitantes y comunidades a unirse a esta visión: demostrar que es posible cultivar de manera que la tierra quede mejor de como la encontramos.
¿Qué entendemos por regeneración real?
Sabemos que no veremos el final de este camino. La regeneración real toma décadas, generaciones. Pero cada cosecha, cada decisión de no intervenir innecesariamente, cada nuevo productor que adopta prácticas regenerativas es un paso hacia ese futuro.
¿Qué papel desempeñamos dentro de este movimiento regenerativo?
Finca Marañuela es solo un ejemplo pequeño. Nuestra verdadera ambición es inspirar a miles de fincas, en Canarias y en el mundo, a seguir este camino.
¿Qué legado queremos dejar?
La tierra que cuidamos hoy es el legado que dejaremos el día de mañana.
¿Dónde se encuentra Finca Marañuela y qué representa?
Finca Marañuela se encuentra en el Valle de La Orotava, Tenerife, y representa un modo de hacer Vinos naturales desde 1972, con un enfoque en la agricultura regenerativa desde siempre.
¿Qué incluye la visita a Finca Marañuela?
La visita incluye un recorrido guiado por nuestra bodega ecológica en Tenerife, entre viñedos centenarios en cordón trenzado, cafetales y frutales. Terminamos con una cata de vinos naturales sin sulfitos, elaborados con levaduras indígenas. Es una experiencia de enoturismo en Tenerife única, en grupos pequeños y con reserva previa.
¿Qué significa que los vinos sean naturales?
Nuestros vinos naturales se elaboran sin sulfitos añadidos, sin levaduras comerciales ni aditivos. Fermentan de manera espontánea, respetando la identidad del terroir del Valle de La Orotava. Cada botella es única, fruto de una viticultura ecológica y regenerativa.
¿Cómo puedo reservar una visita?
Puedes reservar fácilmente tu visita en nuestra web o directamente desde la ficha de Google Business. Trabajamos con aforo limitado para mantener una experiencia íntima y personalizada. En Finca Marañuela, el enoturismo en Tenerife se vive sin prisas.
¿Se pueden visitar los cafetales y frutales?
Sí. Durante la experiencia recorremos los cafetales, plataneras, papayeros y frutales tropicales que conviven con las viñas. La nuestra es una finca viva donde el vino, el café y la naturaleza se entrelazan.
¿Cuántos vinos se degustan durante la visita?
La cata incluye de tres a cuatro vinos naturales, dependiendo de la temporada, elaborados artesanalmente con Listán Blanco y Listán Negro, variedades autóctonas de las Islas Canarias. Cada uno expresa un matiz distinto del paisaje volcánico del norte de Tenerife.
¿Finca Marañuela es una bodega ecológica certificada?
Sí. Contamos con certificación ecológica oficial y somos la primera y, por el momento, única Slow Food Farm de las Islas Canarias. Nuestro trabajo se inspira en la filosofía de Masanobu Fukuoka y su agricultura natural.
¿Qué es el sistema de cordón trenzado?
El cordón trenzado es un método de conducción de la vid único en el mundo, exclusivo del Valle de La Orotava. Consiste en trenzar los sarmientos a lo largo del suelo, creando una estructura viva que simboliza la unión entre tradición y naturaleza.
¿Qué significa que Finca Marañuela sea una Slow Food Farm?
Ser una Slow Food Farm significa aplicar cada día los valores del movimiento Slow Food: producir alimentos y vinos “buenos, limpios y justos”. En nuestra finca ecológica en Tenerife cultivamos sin químicos, respetando los ritmos de la naturaleza y fomentando la biodiversidad. Es una forma de demostrar que otra agricultura es posible.
¿Por qué Finca Marañuela es la primera Slow Food Farm de Canarias?
En marzo de 2025, Finca Marañuela fue reconocida como la primera y, por ahora, única Slow Food Farm de las Islas Canarias por su compromiso real con la agricultura regenerativa, el vino natural sin sulfitos y la educación ambiental a través del enoturismo en Tenerife. Todo ello en un modelo que une tradición y sostenibilidad.
¿Qué relación tiene Finca Marañuela con la comunidad Slow Food CANBIO?
Formamos parte de la Comunidad Slow Food CANBIO (Canarias Biodiversa), creada en 2025 para proteger la biodiversidad agrícola y cultural del Archipiélago. Trabajamos en red con otros productores, educadores y activistas que defienden una alimentación más justa y sostenible.
¿Qué se puede aprender en una visita a Finca Marañuela?
Durante la visita descubrirás cómo se produce el vino natural en Tenerife siguiendo los principios Slow Food. Conocerás la biodiversidad de la finca: vides, café, frutas tropicales, y entenderás por qué nuestra bodega ecológica es parte del cambio hacia una agricultura más consciente.
¿Qué diferencia hay entre una bodega ecológica y una Slow Food Farm?
Una bodega ecológica cumple normas medioambientales; una Slow Food Farm va más allá: educa, comparte, cuida el territorio y se integra en una red global de fincas que trabajan por un futuro alimentario sostenible. Finca Marañuela representa esa visión viva en Tenerife.
¿Qué otros proyectos Slow Food existen en el mundo del vino?
Slow Food impulsa la Slow Wine Coalition, una red internacional de bodegas que elaboran vinos buenos, limpios y justos, honestos, sin químicos ni artificios, como los vinos naturales de Finca Marañuela.
Finca Marañuela participa activamente en la Slow Wine Coalition, compartiendo su experiencia de viticultura regenerativa en el Valle de La Orotava.
